ALEGSA.com.ar

Definición de Recolección de basura (computación)

Significado de Recolección de basura: (garbage collection o GC). En computación, la recolección de basura es una forma de administración automática de memoria, donde un recolector ...
07-07-2025 20:28
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Recolección de basura (computación)

 

(garbage collection o GC). En computación, la recolección de basura es una técnica de administración automática de memoria, donde un recolector de basura identifica y recupera la memoria ocupada por objetos que ya no serán accedidos ni modificados por una aplicación. Esta técnica es fundamental en algunos lenguajes de programación modernos.

La recolección de basura fue introducida por John McCarthy en 1959 para solucionar el problema de la gestión manual de memoria en su lenguaje de programación LISP.

A diferencia de la gestión manual de memoria, donde el programador debe liberar explícitamente la memoria que ya no necesita, la recolección de basura automatiza este proceso, minimizando errores como fugas de memoria o accesos a memoria liberada. Sin embargo, en algunos sistemas se utiliza una combinación de ambos enfoques para lograr mayor control y eficiencia.

La recolección de basura es una técnica clave en la administración de la memoria en la programación moderna. Cuando un programa es ejecutado, utiliza una porción de la memoria del sistema para almacenar información y datos. Si estos objetos no son liberados cuando ya no se necesitan, se produce una fuga de memoria que puede afectar negativamente el rendimiento y la estabilidad del programa.

Ejemplo: En Java, cuando se crea un objeto y deja de haber referencias a él, el recolector de basura lo detecta y libera automáticamente la memoria asociada, sin intervención del programador.

Lenguajes como Java, Python y C# emplean la recolección de basura de forma nativa, mientras que en otros como C o C++ la gestión de memoria suele ser manual, aunque existen bibliotecas externas que permiten incorporar la recolección de basura.

Ventajas:
  • Simplifica el desarrollo al evitar la gestión manual de memoria.

  • Reduce errores como fugas de memoria y accesos indebidos.

  • Mejora la seguridad y estabilidad de las aplicaciones.


  • Desventajas:
  • Puede introducir pausas en la ejecución del programa durante el proceso de recolección.

  • El programador tiene menos control sobre el uso preciso de la memoria.

  • En sistemas de tiempo real, puede ser difícil garantizar la predictibilidad de los tiempos de respuesta.



  • Implementación de la recolección de basura



    En general, al compilar un programa, se incluye automáticamente una subrutina o componente encargado del recolector de basura. Este se ejecuta periódicamente o bajo ciertas condiciones, sin intervención directa del programador, para liberar memoria ocupada por objetos no utilizados. Este proceso puede consumir recursos y, si se ejecuta con demasiada frecuencia, impactar negativamente el rendimiento.

    Existen diferentes estrategias para decidir cuándo ejecutar el recolector de basura:
  • Lanzarlo cuando no hay más memoria libre disponible.

  • Establecer un umbral de ocupación de memoria; al superarse, se ejecuta el recolector.

  • Ejecutarlo a intervalos regulares de tiempo.

  • Ejecutarlo antes de cada nueva reserva de memoria.

  • Permitir que el programador invoque explícitamente el recolector cuando lo considere necesario.


  • Ejemplo:


    En Java, el método System.gc() permite sugerir la ejecución del recolector de basura, aunque la decisión final depende de la máquina virtual.


    Métodos de recolección de basura



    Existen varios métodos de recolección de basura, entre los que destacan:
  • Marcado y barrido (Mark and Sweep): El recolector marca los objetos accesibles y luego libera la memoria de aquellos no marcados.

  • Conteo de referencias: Cada objeto mantiene un contador de referencias; cuando llega a cero, se libera la memoria.

  • Recolección generacional: Divide los objetos según su antigüedad, optimizando la recolección de objetos de vida corta.


  • Cada método tiene ventajas y desventajas. Por ejemplo, el conteo de referencias es eficiente pero no puede manejar ciclos de referencias, mientras que el marcado y barrido puede causar pausas perceptibles en la ejecución.


    Resumen: Recolección de basura



    La recolección de basura es un mecanismo automático para gestionar la memoria en la computadora, recuperando espacio utilizado por objetos que ya no serán usados. Fue inventada en 1959 y es una alternativa a la gestión manual de memoria, ampliamente adoptada en lenguajes modernos para mejorar la seguridad y eficiencia del software.


    ¿Cuál es el objetivo principal de la recolección de basura en la computación?



    El objetivo principal de la recolección de basura en la computación es liberar la memoria utilizada por objetos que ya no serán utilizados o modificados por la aplicación, optimizando así la gestión de la memoria y evitando la acumulación de residuos innecesarios que pueden degradar el rendimiento.


    ¿Qué es un recolector de basura en la computación?



    Un recolector de basura es un programa o componente del sistema encargado de identificar y eliminar los objetos en memoria que ya no son accesibles o útiles, liberando ese espacio para su reutilización por nuevos objetos o procesos.


    ¿Cuáles son los beneficios de utilizar la recolección de basura en los lenguajes de programación?



    La recolección de basura ofrece varios beneficios, como simplificar la administración de la memoria para los desarrolladores, reducir la posibilidad de errores de asignación de memoria, evitar fugas de memoria y mejorar la estabilidad general de las aplicaciones.


    ¿Existen diferentes métodos de recolección de basura en la computación?



    Sí, existen diferentes métodos, como el marcado y barrido, conteo de referencias y recolección generacional. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección depende del lenguaje de programación y los requisitos de la aplicación.


    ¿Cómo afecta la recolección de basura al rendimiento de las aplicaciones?



    La recolección de basura puede afectar el rendimiento, ya que el proceso consume recursos y puede causar pausas temporales en la ejecución. Sin embargo, los beneficios de la gestión automática de memoria suelen superar estos costos. Los algoritmos modernos han mejorado para minimizar el impacto, logrando que las pausas sean cada vez menos perceptibles.


    ¿Es la recolección de basura una técnica utilizada únicamente en lenguajes de programación?



    No. Aunque es común en lenguajes de programación, la recolección de basura también se emplea en otros ámbitos de la informática, como en sistemas operativos, bases de datos y entornos de ejecución para mejorar la eficiencia y evitar fugas de memoria en diversos tipos de sistemas.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 07-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Recolección de basura. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/recoleccion_de_basura.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías